Este viernes, el área de Salud de Tunuyán, firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Tecnológico Nacional y el Ministerio de Justicia y Seguridad. El convenio permite desarrollar y mejorar la educación, para los alumnos que ingresan, y aquellos que deben hacer sus pasantías. Permitirá realizar capacitaciones, y además proyectan un observatorio en Salud Pública.

EL coordinador regional de salud, Pablo Gonzáles Trigo, indicó a Canal 8, sobre firma de convenio con Uncuyo: “Hemos dejado firmado un acuerdo, lo hemos puesto en marcha, se trata de un convenio con la UNcuyo, con el Instituto Tecnológico Universitario, con sede en Tunuyán. Va a servir para ambos, para el sistema sanitario y para los hospitales y centro de Salud”.

“Beneficiará a los profesores y alumnos que realizan sus pasantías, las van a hacer en los sistemas sanitarios, es decir en los Nosocomios y en los Centros de Salud” amplió.

Se realizaran capacitaciones para estudiantes, al respecto Gonzáles destacó: “van a capacitar a nuestro personal en algunos aspectos específicos, como tecnología, el uso de la comunicación para comunicar turnos, le vamos a brindar a nuestros estudiantes, abordajes dentro de nuestro sistema sanitario”. Además, contó que están pensando en hacer un observatorio en Salud Pública, “donde se realizarán estudios a los alumnos que ingresan al Instituto tecnológico Universitario, a fin de hacérselo periódicamente, y ver la evolución de enfermedades específicas”. De esta manera, el sistema sanitario busca tener mayor cantidad de datos.

Ariel Santaolalla, director del ITU, contó a Canal 8: “es importante primero que sepan que estamos trabajando, y haciendo foco en los estudiantes, esto sin duda, mejora la calidad de vida en este trayecto que el estudiante tiene que cursar en el ITU”.

Con respecto al sistema de salud, “podemos brindar muchas herramientas, a través de la práctica profesional que realizan los estudiantes en Centros de Salud y hospitales” agregó el director.

En cuanto a la propuesta educativa, el ITU ofrece la Tecnicatura en Administración de Empresas. “A la brevedad tendremos nuevas propuestas, teniendo en cuenta la realidad socioeconómica de los jóvenes, y las necesidades a resolver en el Valle de Uco” resaltó Santaolalla.

En cuanto al convenio, “una de las carreras que se está diseñando actualmente, es marketing digital, y se apunta a estudiar la demanda académica. Pero con la modalidad de readaptarnos a la realidad socioeconómica de los estudiantes” apuntó.

Luis López, concejal y actual pre candidato a Intendente, destacó que el acuerdo es importante “porque el futuro del departamento depende de la educación”. “Fomenta la participación, ya que permite formar profesionales en Tunuyán, y que otros vengan a trabajar al departamento, en nuestros hospitales, ya que después muchos de ellos se quedan a vivir acá” explicó López.

“Ha pasado muchas veces con profesionales que han venido y se han quedado a vivir acá” agregó. Y destacó que este convenio ayuda tanto en la parte de educación y de seguridad.