En el marco de los festejos por el Bicentenario del Retorno a la Patria de San Martín, se inauguró la primera galería Sanmartiniana a Cielo Abierto, en la plaza Central de Tunuyán. También estuvieron presentes distintas Bandas Militares en homenaje al prócer argentino.

Alfredo Luna, artista plástico y arquitecto, comentó a Canal 8, el significado que tiene para los tunuyaninos y turistas. “Es un honor muy grande, ya que hablando con el historiador Jorge Luis Méndez, nos comentó la historia y el paso de San Martín por nuestra tierra. Nos encontramos con un vacío que no podíamos comunicar, ni visualizar las escenas y todas las epopeyas que realizó San Martín en ese momento” explicó.

Destacó las cualidades de San Martín, y la importancia de poder representar los momentos importantes de su vida: “No había fotos en esa época, por una cuestión obvia de tiempo y tecnología, lo que hicimos fue representarlas las escenas más importantes, con dibujos, de cada etapa de la vida de San Martín. Poder representarlo como un ser humano increíble”.

Además de los vecinos que pueden disfrutar de la obra de arte, agregó “la idea fue que de cada momento significativo que San Martín estuvo en Tunuyán, el historiador hiciera un relato, para que llegue también a los chicos en las escuelas, en los colegios, para que aprendan la importancia de la gesta sanmartiniana”.

Ramiro Ghigliazza, fue el artista plástico, creador del retrato de San Martín, ubicado en la plaza Central.

Ramiro Ghigliazza, fue el artista plástico creador del retrato de San Martín

 

Alfredo Luna, arquitecto y artista plástico creador de la Galería Sanmartiniana