El Scaravelli y Tagarelli contarán con guardia e internación. Muy pronto, el Las Heras contará con el servicio.
En la mañana de este martes, autoridades de salud de la provincia anunciaron en Tunuyán, los nuevos espacios de guardia e internación diferenciada para la salud mental.
Reconocieron que se trata de un importante avance en la salud pública, «que permitirá contar con un espacio específico para la internación de pacientes, con la correspondiente asistencia de psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, y enfermeros especialmente capacitados para esta asistencia. Además de las medidas de seguridad correspondientes», habían adelantado.
Al respecto, Rodolfo Montero, ministro de salud de la provincia dialogó con Canal 8 y Radio Dos 101.9. «Hemos hecho mejoras en la atención, hemos capacitado a profesionales», comentó.
Destacó que se destinó «tanto recurso humano y también formación, unos 25 enfermeros. También recursos materiales para habilitar ese sector de salud mental», destacaron.
Y funcionará, «como cualquier servicio del hospital integrado, bajo la misma lógica del hospital Scaravelli». El Hospital Tagarelli, en San Carlos ya tiene su espacio destinado en las instalaciones y muy pronto llegarán buenas noticias también para el Las Heras en Tupungato, según lo explicó la autoridad de salud.
En esta primera instancia, «incorporando guardias de 12 horas con psiquiatras y muy pronto incorporaremos las 12 horas restantes».
Sobre la situación de salud de la provincia, «siempre nos gustaría tener más profesionales, por eso reformamos la ley de residencia. Rompimos la tendencia y aumentamos un 60% y en psiquiatría un 150% de incremento».
Además destacó, «hemos frenado que vayamos perdiendo médicos».
Luis López, director del Hospital Scaravelli brindó detalles sobre el nuevo servicio del nosocomio, «el servicio ya está funcionando. Cuenta con seis camas nuevas, hemos refuncionalizado un sector del hospital. Tenemos un ala únicamente destinada a la salud mental. Están en un lugar mucho más protegido y es fundamental».
«Los turnos ya se venían dando, hay 12 horas de guardia, funcionaremos igual. La diferencia es que ahora, los profesionales capacitados brindarán la atención específica».
Por otro lado, recordó a la comunidad, «estamos trabajando en la ampliación del hospital, estamos armando un proyecto muy importante, es muy necesario. Somos el hospital regional del Valle de Uco», resaltó.
Por su parte, Paulo González Trigo el coordinador regional de salud en el Valle de Uco manifestó, «es un hecho histórico tener un lugar específico donde poder internar a las personas que requieran salud mental. Tener personal capacitado con una excelencia es muy importante».