Contingencias climáticas brindó una capacitación en Tupungato, sobre RUT digital y Sistema SIA a productores agrícolas, en el Hotel Turismo. Además, se informó sobre el Seguro Agrícola y el Plan Producir. Continúa el proceso de actualización para el registro de propiedades agrícolas, ya que desde junio entrará en plena vigencia el RUT Digital.
El Ingeniero Gabriel Rizzato, de Contingencias Climáticas, comentó a Canal 8: “comenzaron las capacitaciones para realizar el RUT digital, por medio del sistema SIA”. De esta manera, el RUT tradicional que implicaba ir a una delegación a realizar los trámites se termina, y comenzará a realizarse solamente de forma digital.
“El productor ya lo puede hacer desde su casa, y de cualquier punto a través de una computadora o dispositivo, para poder tener su RUT” contó Rizzato.
“El RUT es un registro único de tierras, es como un documento de identidad que tenemos de la propiedad, a través queda registrado para la provincia, cuáles son los cultivos que tiene, y en qué estado se encuentra” explicó. Para el productor “permite saber en caso de tener alguna contingencia, o para solicitar un crédito o subsidio, la presentación del papel o puedan demostrar la propiedad” amplió el ingeniero.
Informe y resultados sobre Seguro Agrícola y el Plan Producir
“También hemos comentado los resultados del seguro agrícola, y el Plan Producir, en el cual se ha beneficiado en el Valle de Uco, a 271 productores” indicó. Y agregó “se ha entregado una suma de 40 millones de pesos, entre el Seguro Agrícola y el Plan Producir. En los próximos días, las capacitaciones continuarán en San Carlos y Tunuyán”.
Desde la próxima temporada agrícola, entrará en plena vigencia el RUT Digital
A partir del año pasado, comenzó a implementarse el cambio del sistema tradicional al nuevo sistema digital (SIA), que permitirá la modernización completa del procedimiento y del registro de las propiedades agrícolas. Una vez finalizado el período de actualización, el 31 de mayo, entrará en plena vigencia el RUT Digital.
La Ley Provincial 4438 establece que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia.
Por esta razón, que es de suma importancia que todos los productores agrícolas, realicen el trámite de inscripción en el sistema SIA (Sistema de Información Agrícola), ya que a partir de fines de mayo dejarán de coexistir los dos métodos, el tradicional y el digital, para dar paso a la exclusividad del uso del RUT Digital.
Los objetivos de la implementación de este sistema, son agilizar los trámites en caso de contingencias climáticas, ya que no deberán trasladarse desde sus domicilios, contribuir a la despapelización del Estado, acceder a un registro actualizado de las propiedades agrícolas y la posibilidad de brindar una mayor asistencia a todos los productores de la provincia.
Si bien muchas personas ya han realizado el trámite, quienes no lo hayan hecho, deben iniciar la gestión lo antes posible, a partir de junio sólo funcionará el RUT Digital y solo podrán realizarse los siguientes trámites a través de la plataforma SIA:
- Trámites vinculados a los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.
- Adhesiones al Seguro Agrícola y al Fondo Compensador.
- Denuncias por daños por contingencias climáticas (heladas y granizo).
- Inscripciones para programas de asistencia al agro.