El objetivo es fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo, la vigencia del acuerdo es de 5 años desde el momento de la firma.
El Intendente Gustavo Aguilera y la Intendenta de Lagoa Grande Ana Catharina Garziera Moreno signaron el convenio en la Sala Uspallata del Centro de Congresos y Exposiciones. Acompañaron autoridades del ejecutivo tupungatino el Director de Desarrollo Económico Gastón Livellara y la dirigente de Turismo Carolina Aguilar, y representantes de ProMendoza y EMETUR.
Según indica el Artículo 1 del convenio el Pacto busca profundizar los lazos de amistad entre ambas ciudades, facilitando un intercambio mutuo con fines turísticos, religiosos, culturales, comerciales, económicos y de desarrollo urbano, promoviendo la mejora de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. El objetivo es promover la amistad y la cooperación entre Tupungato y Lagoa Grande, fomentando el intercambio cultural, económico y turístico; establecer acciones conjuntas que fortalezcan el potencial vitivinícola de ambas ciudades, contribuyendo a la promoción y valorización del enoturismo; y crear un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y tecnologías entre las instituciones educativas y empresariales de ambas regiones.
Al sellar este Convenio las dos ciudades se comprometen a promover el intercambio de prácticas e innovaciones entre estudiantes, empresarios y profesionales de los sectores de enoturismo, hotelería y gastronomía; rondas de negocios, facilitando el acercamiento de inversionistas de ambas ciudades para explorar nuevas oportunidades y formalizar asociaciones comerciales; capacitación y formación, desarrollando programas en enoturismo, hotelería y gestión empresarial que aprovechen las particularidades de cada región; desarrollo de rutas turísticas que integren la oferta de vinos, enotecas, bodegas y atractivos naturales, resaltando las características climáticas y geográficas únicas de cada ciudad.
Visita
La delegación de Pernambuco llegó a la provincia el viernes pasado para realizar diferentes actividades comerciales enfocadas en la vitivinicultura y el turismo. El domingo 30 de marzo visitaron el Valle de Uco, con un enfoque especial en Tupungato para conocer la región y profundizar sobre la vitivinicultura.