El reconocimiento estuvo destinado a quienes fueron parte durante todo el año.
Desde el Municipio y a través de la Dirección de Desarrollo y Gestión Cultural, se ha ofrecido a lo largo del año, una gran variedad de propuestas a la comunidad. Entre ellos, danzas folklóricas, árabes, clásicas, andinas, latinas, españolas, contemporáneas, urbanas; coro; teatro; guitarra/ukelele; teclado; peluquería; maquillaje; corte y confección; crochet; telar; cestería china; macramé; bordado; pintura; arte vintage; reciclado en prendas y arte manual; que se dictan en los diferentes distritos del Departamento.
De esta manera cada semana, miles de niños, niñas, adultos e incluso adultos mayores disfrutan de todas las propuestas, siendo además un importante espacio de contención.
En cada cierre de taller en los diferentes distritos, cada una de las personas fue reconocida, se realizaron un total de 1000 reconocimientos, que también fueron realizados a los profesores y profesoras de los talleres quienes hacen de cada clase un nuevo aprendizaje.
La Directora de Gestión Cultural Mónica Benítez, comentó “la cantidad de gente que asiste a nuestros talleres es cada vez más numerosa, se ha crecido mucho a nivel profesional en todos los aspectos y cabe destacar que nosotros no sólo brindamos talleres artísticos, sino que también talleres de oficio lo que hace también que se generen nuevas fuentes de trabajo y que también nos da la oportunidad de crear nuevos artesanos en nuestro Departamento”.