Así lo infamaron desde el Municipio.
Para que la comunidad pueda capacitarse a través del curso de la manipulación de alimentos, desde la comuna informaron que se realizará una última fecha para finalizar el 2020.
«Esta fecha va a ser el 22 de diciembre a las 8hs. con la misma modalidad, en forma virtual por la plataforma Zoom» indicó la Coordinadora del Área de Bromatología, Carolina Manoni.
Lo que busca la capacitación es contribuir a la implementación de prácticas higiénico-sanitarias, previo y durante la manipulación de alimentos.
Es obligatorio, según lo establece el Código Alimentario Argentino, en su artículo Nº 21- para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas.
La capacitación está a cargo de profesionales del Área, y consta de una duración de 3 horas aproximadamente, realizada mediante la plataforma Zoom (aplicación para videollamadas y reuniones virtuales, accesible desde computadoras de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos y tablets), por lo que es necesario contar con conexión a internet.
Por su parte, desde el Área solicitan, a quienes ya han realizado el curso, que deben presentarse en la Dirección de Fiscalización y Control para retirar el carnet correspondiente; el cual luego se solicita cuando se realizan inspecciones municipales.
Inscripciones
Tiene un costo de $200 y se concreta en la Dirección de Fiscalización y Control (1º piso del Municipio) de lunes a viernes de 9 a 13hs, cumpliendo las medidas de seguridad (uso de tapaboca o barbijo y distanciamiento social).
Documentación a presentar
-DNI
-Correo electrónico
-Teléfono de contacto