Pedro Villalba, director de Producción y Bioagroindustria de Tunuyán, contó a Canal 8, sobre las actividades y eventos de la 11° edición de la Uco Miel. La próxima semana, la Municipalidad de Tunuyán, celebrará otro año más del tradicional evento de Uco Miel, e invita a participar a la comunidad de Tunuyán y el Valle de Uco.
“Una vez más, se realizará el concurso de dibujos, destinado a las escuelas primarias, en la cual ya se hicieron las invitaciones correspondientes hace un par de días, el miércoles vamos a tener la selección de los ganadores” contó Villalba. El director explicó en declaraciones a Canal 8, la agenda con el importante evento, que también cuenta con la participación de las escuelas del departamento.
Jueves 11 de mayo
En cuanto a las actividades de la Uco Miel, arrancan el jueves 11 de mayo, de 9 a 17hs. Se realizará la visita a la Sala de Extracción de Miel a la cooperativa APITUM, en Colonias Las Rosas. “Vamos a tener stand de exposición, de productos y subproductos de la colmena” explicó.
“Habrá talleres de capacitación, actividades recreativas, actividades lúdicas para los más pequeños” agregó Villalba.
Viernes 12 de mayo
Sigue la agenda el día viernes 12, en horario de 9 a 17hs, la visita a la sala de extracción con esta misma agenda. En la mañana, de 9 a 13hs, habrá una capacitación, en el Centro de Congresos y Exposiciones con productores de hidromiel.
Pedro Villalba, también comentó que Tunuyán va a ser protagonistas del 3er encuentro nacional de productores de Hidromiel. “Vamos a recibir a distintos productores del país, hay alrededor de 60 personas que van a acompañar a este contingente, han elegido el Valle de Uco y Tunuyán, para poder llevar a cabo este evento” indicó.
Será el viernes 12 en el Centro de Congresos y Exposiciones, con entrada libre y gratuita. “Solo necesitamos una inscripción previa que están en las redes sociales de la Municipalidad para reservar el lugar, tenemos cupos limitados” aclaró.
Sábado 13 de mayo
El día sábado 13 de mayo, en el Centro de Congresos de 9 a 13hs, habrá una degustación de hidromieles, con este mismo grupo, el cuál tiene cupos limitados y esta actividad tiene un costo. Lo organiza este grupo de productores, y los interesados deben inscribirse en el link, para reservar su lugar.
“Por la tarde, vamos a tener la bicicleteada saludable, comienza a partir de las 14hs desde la plaza Manuel Belgrano de Vista Flores, hace un recorrido por Ruta 92 hasta la sala de extracción de Apitum, se hace un parada en ese lugar, y después se continúa hasta la plaza departamental de Tunuyán” sumó Villalba.
Las actividades se van a concentrar en la plaza departamental de Tunuyán, a partir de las 15 hs, donde tendrá lugar la premiación de los alumnos y las escuelas ganadoras del concurso de dibujos.
A partir de las 15hs se desarrollarán espectáculos en vivo, show, foodstracks, y el tradicional paseo de artesanos. También habrá stands de productores apícolas, para poder ver, recorrer y habrá un espacio de degustación de hidromiel, con la presencia de este grupo acá en Tunuyán.
“Invitamos a la comunidad a que se haga presente, y pueda sumarse a las distintas actividades” comentó el director.
Sobre el tradicional y destacado evento concluyó: “hemos superado las expectativas, sobre todo con la concurrencia de las escuelas, hasta el día de hoy tenemos casi 3500 niños que participarán, estamos casi al límite de la capacidad. Por iniciativa de los docentes, se invita a los alumnos para que puedan estudiar, investigar y aprender del mundo de las abejas”.