Dialogó con Radio Dos por la 101.9.
A la espera del dato oficial de la inflación, el presidente Alberto Fernández realizó declaraciones, anticipó que la cifra será alta, pero además sostuvo que el país sostiene un crecimiento durante los últimos 33 meses.
El economista José Vargas, dialogó con el programa radial «AmaneciDos» por la 101.9. «Cuando uno analiza la economía argentina, está claro que hay sectores que están mejorando y hay otros a los que no les va tan bien».
«Por ahí el presidente o el Gobierno, se va para el lado donde hay números más positivos para mostrar», sostuvo.
Por otro lado el especialista, declaró, «en términos generales, a la economía no le está yendo para nada bien, pero hay sectores muy puntuales, como los exportadores, la soja, el petróleo que han tenido meses de mejores. Pero los crecimientos son relativos».
En un panorama económico general, «si miramos el año pasado y lo que llevamos de este, las economías regionales han tenía un retroceso y fundamentalmente el alza de la inflación que perjudica sobre todo a las provincias».
Sobre la situación del dólar manifestó,»en este contexto, es un dólar atrasado, sobre todo el oficial. El Gobierno no tiene otra alternativa que mantenerlo para que la inflación no sea mayor».
Además, se refirió al «problema de la inflación» y dijo que «es estructural, en general mal manejo de la estructura económica, no hay cuentas ordenado, hay endeudamiento, es un problema macro que lamentablemente ningún gobierno logra solucionarlo».