Exactamente, en el departamento de San Carlos.
El empresario argentino Martín Varsavsky, le propuso a Javier Milei y Luis Caputo un plan para atraer millonarios extranjeros a través de una “Visa de la tranquilidad” con refugios ante un posible guerra.
Las tierras destinadas al proyecto se ubican en el Valle de Uco, en el departamento de San Carlos.
Según manifestó el empresario, en los últimos 125 años un total de 170 millones de personas han muerto en guerras alrededor del mundo, pero en las Américas, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, sólo se registraron 200.000 víctimas por esa causa.
Esta estadística alimenta su visión de que los países sudamericanos, y en especial la Argentina, pueden considerarse un refugio ante conflictos bélicos en el hemisferio norte.
Varsavsky, un emprendedor tecnológico identificado con iniciativas poco convencionales, planteó esta idea al presidente argentino, Javier Milei, y a su ministro de Economía, Luis Caputo, durante un encuentro en 2024 realizado en Estados Unidos.
La experiencia personal del empresario, cuyos padres judíos vivieron en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial, reforzó su argumento. Mientras en otros continentes caían bombas en ciudades como Hiroshima y Nagasaki, las familias en Argentina continuaban con sus actividades cotidianas. Varsavsky remarcó este contraste al recordar que su madre y su padre pudieron asistir al colegio y regresar a casa escuchando las noticias de un conflicto que se percibía como lejano. “Argentina era un refugio entonces, y puede volver a serlo ahora”, explicó.