La iniciativa, fue del jefe comunal de Lanús.

Néstor Grindetti, es el intendente de Lanús y fue quien propuso que los municipios se encarguen de manejar el pago de planes sociales y que, como contrapartida, los beneficiarios realicen «una tarea para la comunidad».

En ese sentido, planteó que el Estado nacional debería girar la partida presupuestaria correspondiente a las intendencias, junto a la nómina de titulares de los programas.

Grindetti busca posicionarse en la provincia de Buenos Aires con intención de ser candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, avalado por el expresidente Mauricio Macri. En este contexto, planteó que «la administración de la asistencia social debe descentralizarse en los municipios».

Para fundamentar su propuesta explicó, «de esta manera, se elimina la intermediación y el plan social llega de manera directa al vecino que lo necesita. Como contrapartida, debe realizarse una tarea para la comunidad; cortar las calles no es más una opción».

Este pedido, se conoce luego de que luego la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pidiera en un acto de la CTA en el partido bonaerense de Avellaneda que se «termine la tercerización» de los planes sociales y que el Estado nacional recupere «el control, la auditoría y la aplicación» de estas políticas, las cuales dio a entender que están en manos de las organizaciones sociales.

Para el intendente, «el Estado nacional, a través de la cartera de Desarrollo Social, debe girar las partidas a los municipios con la nómina de beneficiarios». Y señaló, “las gobernaciones locales quienes deben asignarles una tarea, controlar el presentismo y el cumplimiento efectivo de las actividades con un esquema de incentivos. Esto permitirá poco a poco mejorar la situación laboral de cada trabajador, como así también favorecer el estudio y la formación, fundamentalmente en oficios que les permitan suplir un déficit evidente del mercado laboral actual».