Quiénes son los candidatos.
Ya en camino a un intenso año cargado de política y especulaciones, aunque hasta el momento no están confirmados los precandidatos para las primarias, una nueva encuesta ya salió a medir el mano a mano final.
La firma puso a competir a cuatro integrantes de la grieta: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, en el rincón de Juntos por el Cambio (JxC); versus Sergio Massa y Axel Kicillof, en el del Frente de Todos (FdT).
El estudio que evaluó estos escenarios es de IPD (Innovación, Política y Desarrollo) y fue realizado entre el 14 y el 17 de febrero, a nivel nacional de 1.004 casos con +/- 2,5% de margen de error.
IPD sondeó tres cuadros de primarias, variando la oferta de los dos polos de la grieta. Con y sin Cristina Kirchner en el oficialismo. Con y sin Elisa Carrió en el principal espacio opositor.
Tomando los precandidatos de manera individual, aparecen muy parejos la expresidenta, Larreta, Bullrich y Milei, en la franja de los 15 a los 18 puntos.
En Juntos por el Cambio (JxC), en los tres escenarios el jefe de Gobierno le gana por muy poco a la exministra de Seguridad: 16% a 15% en dos oportunidades, 18% a 16% en la tercera. Cuando se agrega a Carrió y a Manes, suman apoyos claramente más bajos y alejados de la pelea principal: entre 3% y 5%.
En el Frente de Todos (FdT), cuando está Cristina, 17% contra menos de 10% de Massa y Alberto Fernández. Cuando a la vice la reemplaza Axel Kicillof, la puja es mucho más pareja. En el total, de todos modos, siempre el oficialismo queda debajo de JxC.
Además aparece Javier Milei, que en las PASO oscila entre 16% y 18%. El resto completa muy alejado: la izquierda, con Nicolás del Caño y Myriam Bregman; y el peronismo no K, con Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, terminan con unos 3 puntos cada uno.