Los datos corresponden a marzo.

El duro dato de la inflación del 8,3% en la provincia, impactó en la Canasta Básica Total, en el mismo periodo, una familia mendocina tuvo que contar con $182.241 para evitar caer en la pobreza.

Los datos publicados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Ecómicas de la provincia dan cuenta de la cifra que necesitó un grupo conformado por un jefe de hogar de 35 años, su pareja de 32 y dos niños, una de 8 y uno de 5, que permitan satisfacer sus necesidades básicas.

La variación de la CBT entre febrero y marzo fue del 12% en la provincia -a nivel nacional, llegó al 8%-.

En tanto, ese mismo grupo requirió $74.689 para evitar caer en la indigencia.

Los rubros que más aumentaron en la provincia durante marzo fueron Alimentos y Bebidas -por arriba del 10%-, Esparcimiento -9%-, Indumentaria -7,6%- y Transporte y Comunicaciones -6,8%-.

La inflación acumulada en lo que va del año ya es del 20,9%, mientras que la variación interanual de precios respecto a marzo de 2022 pasó las tres cifras: 104%.