El Indec dio a conocer el costo de la Canasta Básica de Alimentos, de febrero este jueves. En Argentina, para superar el umbral de la indigencia, una familia tipo necesitó más de $60.000. En cambio, para no ser pobre una familia de 3 integrantes tuvo que disponer de $140.962.
En términos interanuales el crecimiento de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) es del 115,1%.
Según los datos que relevó el Indec, el costo de la Canasta Básica de alimentos creció en febrero el 11,7% con respecto al mes anterior y del 19,8% comparada con diciembre de 2022.
En cuanto a la Canasta Básica Total, aumentó un 8,3% en febrero, lleva un incremento del 16,1% desde diciembre del año pasado y en los últimos 12 meses acumuló un aumento del 111,3%.
En febrero un adulto necesitó para sortear el umbral de la indigencia, y costear la canasta básica de alimentos $26.046.
En cambio, una familia tipo, con tres integrantes debió tener como mínimo $64.073.
Un hogar con cuatro integrantes, no se lo consideró indigente si contó con $80.483 solamente para comprar alimentos. Y una familia integrada por cinco personas necesitó $84.650,54.
Según los datos del Indec, un adulto pasó la línea de la pobreza si dispuso de $57.302 para gastar en alimentos, únicamente.
En febrero una familia de 3 integrantes necesitó para no ser pobre y cubrir el costo de la Canasta Básica Total de $140.962, 67.
En el caso de haber 4 integrantes en el hogar, no fueron considerados pobres los que contaron con $177.062,87 y si son 5 miembros $186.231,18.