Luego de las sesiones de esta semana, la Conadu Histórica resolvió desplegar nuevas medidas en dos etapas: la próxima semana llevarán a cabo una campaña de visibilización de los reclamos docentes, y desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril habrá un nuevo paro docente.

Hay gran preocupación dentro de la comunidad educativa, por los estudiantes que prácticamente no han cursado, en este 2023.

Esta medida para las escuelas secundarias de la UNCuyo, generó gran preocupación en la amplia comunidad educativa.

Los alumnos de las escuelas pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo, no tuvieron clases durante toda la semana y llevan tan solo 4 días cursados en lo que va del año, además, inició una semana después que los colegios dependientes de la DGE.

También desde Fadiunc, resolvieron por unanimidad manifestar su repudio y rechazo ante los anuncios de las autoridades de la UNCuyo de que se llamaba a conciliación obligatoria a partir del jueves 13 de marzo.

“La Asamblea ha rechazado las decisiones que atentan contra el derecho constitucional a huelga y que pretenden disciplinar al conjunto de la clase trabajadora al ocultar los reclamos de mejoras salariales. En este sentido, afirmamos que el paro es nuestro derecho, por lo tanto, seguiremos en la lucha”, señalaron.

El malestar de padres y madres con alumnos que cursan en las escuelas de la UNCuyo se hizo notaron en las redes, los estudiantes siguen perdiendo días de clases en un año en el que, prácticamente, no han cursado.