Priorizan a quienes son pacientes de riesgo.
Debido al considerable aumento de contagios a causa de COVID y la demanda en los testeos, desde salud han tomado algunas determinaciones a la hora de hisopar a los pacientes.
Rodolfo Guillén, coordinador regional de salud, dialogó con Canal 8 y explicó que en la provincia, incluido el Valle de Uco, desde el Ministerio de Salud decidieron que comenzarán a tener “criterio clínico epidemiológico” para realizar los testeos. Además, «nuestro objetivo es seguir aumentando los niveles de vacunación», señaló.
Por este motivo, no seguirán testeando a todas las personas que se presenten a realizarse el hisopado como venían haciendo en las últimas semanas. En los Centros de testeos habilitados priorizaran a las personas que sean factor de riesgo.»Siempre prima el criterio médico, en general y a groso modo las indicaciones son»:
-Paciente asintomático no se testea.
-Quienes sí tienen síntomas, han sido contacto estrecho de un paciente COVID se consideran positivos.
-De este último grupo, se testa a quienes sean pacientes de riesgo
-Pero, si el paciente tiene síntomas y es una persona joven, sana, no se lo testea, se le hace el certificado por positivo por ser criterio clínico y epidemiológico
Lo detalló la autoridad sanitaria. Y aclaró que, es «solo para aliviar una poco la tarea de los centros de testeos y hacer uso racional de los insumos».
Cuáles son los síntomas para que una persona sea sometida a un testeo:
-Fiebre más de 37.5°.
-Tos.
-Odinofagia.
-Dificultad respiratoria.
-Cefalea.
-Mialgia.