El jueves pasado comenzó la grilla de fiestas con «Coronadas de Surco y Parras», el espectáculo de La Paz, tras el que se coronó a Anabella Carreras, representante del Club Centro Cultural y Recreativo La Paz. Este viernes fue el turno de Las Heras, que con «Retazos de historia» coronó a Candela Oriana Ávila, de Uspallata y Alta Montaña.
Hoy, sábado 18, será el turno de Junín, que, desde las 21, ofrecerá su Vendimia departamental, «Hermano de vides y de sueños», bajo la dirección de Pedro Marabini y Omar Escales. Será en el Parque Recreativo Dueño del Sol.
También hoy será el turno de Guaymallén. El espectáculo lleva por nombre «Vendimia de la voz latinoamericana» y se podrá disfrutar, desde las 21.30, en el Parque del Acceso Este (Lateral Norte de Acceso Este y Allayme). Entre 21 candidatas, se elegirá a la soberana departamental 2020.
El calendario de fiestas departamentales continúa por toda la provincia.
Las Vendimias que vienen
25 de enero: Lavalle
31 de enero: Tunuyán
1 de febrero: Godoy Cruz
1 de febrero: General Alvear
1 de febrero: San Rafael
2 de febrero: Rivadavia
8 de febrero: San Carlos
14 de febrero: Luján de Cuyo
14 de febrero: Santa Rosa
15 de febrero: Maipú
21 de febrero: Ciudad de Mendoza
22 de febrero: Tupungato
22 de febrero: San Martín
Calendario oficial
29 de febrero: Bendición de los Frutos. 21 hs. Anfiteatro del Parque Agnesi. San Martín
6 de marzo: Vía Blanca. Calles de la Ciudad de Mendoza
7 de marzo: Carrusel. Calles de la Ciudad de Mendoza
7 de marzo: Acto Central, elección y coronación de la Reina nacional de la Vendimia 2020. Sinfonía azul para el vino nuevo. Teatro Griego Frank Romero Day
8 de marzo: Segunda noche. Repetición de Sinfonía azul para el vino nuevo y espectáculos musicales. Teatro Griego Frank Romero Day
9 de marzo: Tercera noche. Repetición de Sinfonía azul para el vino nuevo y espectáculos musicales. Teatro Griego Frank Romero Day.