Este sábado, desde las 10hs, se realizará el Carrusel, de las Reinas, por las calles céntricas de Ciudad de Mendoza. A diferencia de la Vía Blanca, desfilan, además de los carros con las candidatas vendimiales, centros tradicionalistas y numerosas colectividades.
En el marco de los festejos vendimiales, antes del Carrousel, se realiza el tradicional Desayuno de la Coviar, en el Park Hyatt de Ciudad de Mendoza. Este evento, es el más grande de la vitivinicultura argentina, que reúne a funcionarios provinciales y nacionales, ministros de producción, dirigentes, productores, bodegueros y empresarios del país.
Cada año, los departamentos mendocinos preparan un nuevo carro vendimial, cuyo diseño y simbolismo sirve para representar lugares, paisajes, costumbres y sucesos que identifican a ese pueblo.
Ambos desfiles, Vía Blanca y Carrousel, son iniciados por la Virgen de la Carrodilla escoltada por la Federación Gaucha.
Mientras que en la Vía Blanca el desfile de carros es lumínico, en el Carrusel los carros van acompañados por los centros tradicionalistas, las comparsas de las colectividades, las reinas invitadas de distintos lugares del país y personajes representativos de Mendoza.
Es uno de los actos populares más convocantes de los festejos vendimiales. Desde las 10hs y hasta pasado el mediodía, los carros alegóricos, recorren las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita.
Recorrido: El Carrusel partirá desde los Portones del Parque, se dirigirá hacia el este, por Emilio Civit, hasta la Plaza Independencia. Allí doblará hacia el norte, por Chile hasta Las Heras, para luego tomar San Martín hacia el sur, luego doblará por Colón, para desconcentrar en Arístides Villanueva y Boulogne Sur Mer.
El primer carro es el de la reina y virreina 2022, Natasha Sánchez y Giuliana Pilot. Lleva el Escudo de la provincia de Mendoza, inspirado en la Bandera del Ejército Libertador, en claro homenaje al trabajo y los frutos mendocinos y a la gesta libertadora del General Don José de San Martin. Se pueden ver el cóndor, que nos habla de la majestuosidad de la cordillera de los Andes, y el sol mendocino, necesario para la maduración de los frutos.
También están representados los Portones del Parque, que son las puertas de Mendoza al mundo, y los viñedos, que con el trabajo de miles de manos mendocinas fueron artífices del gran oasis.
En el marco de los festjos vendimiales, se realiza el tradicional Desayuno de la Coviar, en el Park Hyatt de Ciudad de Mendoza. Este evento, es el más grande de la vitivinicultura argentina, que reúne a funcionarios provinciales y nacionales, ministros de producción, dirigentes, productores, bodegueros y empresarios del país.