Mendoza vivirá la Vía Blanca, este viernes 3, desde las 21hs, con los carros alegóricos en el que se presentarán las soberanas departamentales a todo el público.
La Ciudad de Mendoza, será sede de los tradicionales desfiles de los carros vendimiales, agrupaciones gauchas, murgas y caporales, entre otros. Este desfile nocturno de carros alegóricos, cuenta con la participación de las reinas departamentales y sus respectivas cortes, junto a soberanas invitadas de distintas fiestas del país, y las hinchadas de las reinas que acompañan y llenan las calles. La Vía Blanca se realiza en el centro de la Ciudad, y la participación del público es libre y gratuita.
Recorrido: comenzará en San Martín y Vicente Zapata, continuará hasta Las Heras, de allí irá hasta Chile, doblará hasta Sarmiento, y en calle Belgrano será la desconcentración. En este caso, el palco oficial se encontrará frente al edificio de Turismo, sobre la vereda del Pasaje San Martín.
El Carrusel será este sábado 4 de marzo, desde las 10hs. En este desfile, a diferencia de la Vía Blanca, desfilan, además de los carros con las candidatas vendimiales, centros tradicionalistas y numerosas colectividades. Todos hacen su aporte cultural y transmiten su idiocincrasia.
Es uno de los actos populares más convocantes. Desde las 10 y hasta pasado el mediodía, los carros alegóricos recorren las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita
Recorrido: El Carrusel partirá desde los Portones del Parque, se dirigirá hacia el este, por Emilio Civit, hasta la Plaza Independencia. Allí doblará hacia el norte, por Chile hasta Las Heras, para luego tomar San Martín hacia el sur, luego doblará por Colón, para desconcentrar en Arístides Villanueva y Boulogne Sur Mer.
Mendoza sigue con los festejos vendimiales, y falta cada vez menos para “Juglares de Vendimia” la fiesta máxima de los mendocinos. La Previa Acto Central, será desde las 19hs, en el Teatro Frank Romero Day. El espectáculo Juglares de Vendimia un canto a la naturaleza, será este sábado 4 de marzo, desde las 22hs.
El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia es una celebración única en su género, que conjuga música, teatro y danza. Cada año recrea una historia renovada sobre la cosecha, nuestra tierra y nuestra gente. Es un espectáculo reconocido a nivel mundial y es un género en sí mismo. Tanto los visitantes, turistas de distintos lugares del país como de otras partes del mundo que nos visitan, se deslumbran cada año con la magnificencia del escenario, las danzas, el vestuario, la música y las cajas lumínicas, un recurso escenográfico surgido de esta celebración y reconocido en el mundo.