«No tenía que hablar de un tema que no está en agenda, ¿a título de qué lo hizo? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden», explicó Javier Milei, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Hablar sobre la agenda de reformas del Gobierno sin su consentimiento, hizo que Mariano de los Heros fuera desplazado de la conducción de la agencia nacional, y así, «voló por los aires», según las palabras del mandatario.
El jefe de Estado tuvo que aclarar que la suba de la edad jubilatoria que había anunciado el todavía funcionario no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada.
De los Heros había llegado al Gobierno en febrero del año pasado en reemplazo del cordobés Osvaldo Giordano, también desplazado por Milei porque su esposa, la diputada Alejandra Torres, no quiso votar a favor del proyecto de Ley Bases.
El ahora ex funcionario había dicho que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional «antes de fin de año«, por lo que horas después Milei salió a decir que «la reforma jubilatoria no es para este momento«.
En el Gobierno creen que De los Heros se cortó solo al salir a decir eso en público y remarcan que hay que manejar mejor lo tiempos y que antes de esa iniciativa, que el oficialismo efectivamente está estudiando, se debería avanzar en un reforma laboral.