La empresa Bio Limp Soluciones de Calidad SA fue la única que participó de la licitación, y presentó dos alternativas de ofertas, pero no ofreció una «garantía de oferta«, por lo que se consideró un error «no subsanable«; así que el gobierno de Mendoza autorizó a los servicios administrativos correspondientes del Ministerio de Seguridad «para que se proceda a realizar una contratación directa”.
Se trata de la licitación lanzada para la compra de cuatro millones de raciones alimentarias para los presos de Mendoza. Hoy, según se informó en el Boletín Oficial, hubo una sola empresa que se presentó a la licitación, que tenía un presupuesto de $56.000 millones, pero tuvo irregularidades con sus presentaciones, por lo que el Gobierno decidió declarar como fracasado el proceso.
De esta forma, abrirá un espacio para avanzar en una contratación directa, en la cual también recibirá ofertas para la compra de la comida para los internos de la provincia.
En los considerandos de la norma, se informó que la empresa Bio Limp Soluciones de Calidad SA fue la única que participó de la licitación, y presentó dos alternativas de ofertas.
Por un lado, ofreció una más cara que el presupuesto, por $59.000 millones; y otra más barata de $53.000 millones.
La licitación ya era polémica desde el inicio por el menú pedido para la elaboracion de las viandas (Ver nota), que destinaba 420 mil pesos por cada interno, al mes.
Lo cierto fue que la Comisión Evaluadora de Preadjudicación, concluyó que hubo errores en la presentación electrónica de la oferta, e indicaron que «la omisión de la presentación de la garantía de oferta no es considerada como insuficiente o incompleta, resultando esta, como no subsanable y considerándola como NO PRESENTADA, lo cual incurre en CAUSAL DE NULIDAD O RECHAZO DE OFERTA«.
Lo mismo consideró la Dirección de Asesoría Letrada, que amplió el dictamen y concluyó que «la correcta aplicación de la normativa citada, al caso bajo examen, impone declarar fracasada la licitación para la contratación de raciones alimentarias«.
De esta forma, el Gobierno decidió en su artículo 1 declarar «fracasado» el llamado a licitación pública; y autorizó al decreto 2883 de fecha 27 de diciembre de 2024, “para la contratación anticipada para la adquisición de cuatro millones de raciones alimentarias con destino a atender necesidades de la Dirección General del Servicio Penitenciario, dependiente del Ministerio de Seguridad«. En tanto, el artículo 2 autorizó a los servicios administrativos correspondientes del Ministerio de Seguridad «para que se proceda a realizar una contratación directa bajo idénticas condiciones a las contenidas en el pliego de condiciones particulares y especificaciones técnicas que rigieron en la licitación pública«.