Hasta cuándo se puede acceder.
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a la línea Progresar Trabajo, destinada a jóvenes que deseen capacitarse mediante cursos de formación profesional. Dicho registro estará disponible hasta el 30 de noviembre y se realiza exclusivamente por Internet.
Progresar Trabajo es una línea destinada a acompañar a quienes buscan adquirir habilidades laborales, fortaleciendo la inclusión sociolaboral.
Para postularse a Progresar Trabajo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el programa:
-Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país no menor a dos años, y contar con DNI vigente.
-Tener entre 18 y 24 años de edad. En caso de estar a cargo de un hogar monoparental o encontrarse en situación de vulnerabilidad social, el límite de edad se extiende hasta los 35 años.
-No contar con empleo formal registrado.
Estar inscripto en un curso de formación profesional avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet). El monto de la cuota mensual de Progresar Trabajo es de $35.000. No obstante, Anses retiene un 20% hasta la finalización del curso del Inet.
La inscripción se realiza de forma 100% digital, desde la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina. En caso de no tener uno, puede crearse desde la aplicación móvil.
Es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del estudiante. Por ello, el pago se hará directamente en la cuenta bancaria o billetera virtual del beneficiario.
Cabe recordar que ya finalizó la inscripción para las líneas de Progresar Obligatorio (educación primaria y secundaria) y Progresar Superior y Enfermería (niveles terciario y universitario). Por lo tanto, la única convocatoria vigente a partir de hoy es la destinada a los cursos del Inet.