El martes 18 de febrero será la etapa en Valle de Uco
En la tarde del sabado, la Casa de Gobierno de Mendoza fue el escenario de la tradicional presentación de equipos y el prólogo clasificatorio de la 49ª edición de la Vuelta Ciclista Mendoza. A partir de las 18, ciclistas nacionales e internacionales, provenientes de distintos puntos de Argentina, Chile y Bolivia, se dieron cita para iniciar lo que promete ser una de las ediciones más emocionantes y exigentes de la competencia.
La Vuelta Ciclista de Mendoza se desarrollará hasta el domingo 23 de febrero. Recorrerá durante ocho días los paisajes más deslumbrantes de la provincia, incluyendo etapas desafiantes que van desde San Rafael hasta Uspallata. Una de las grandes atracciones de esta edición será la etapa reina, que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero y llevará a los ciclistas a enfrentar los 92 kilómetros entre Uspallata y la cima del Cristo Redentor, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Con un recorrido desafiante y paisajes impactantes, la 49ª edición de la Vuelta Ciclista Mendoza promete ser una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los miles de seguidores que se acercarán a disfrutar de la competencia.
Etapas de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2025:
- Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno). A las 18.
- Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz. A las 15.30.
- Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael. A las 14.
- Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.
- Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.
- Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.
- Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.
- Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
- Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.
Recorrido Valle de Uco
Martes 18/02 desde las 15:00 hs: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, El Manzano
Recorrido: 160,79 km.
Largada: Plaza principal de Pareditas.
San Martín,
Sara de Puebla,
Ruta Nacional 40,
Cisterna,
Boulevard San Martín,
La Capilla,
Ruta Nacional 40
Ruta Provincial 92,
Independencia,
Monumento Rotonda San Carlos Borromeo,
Boulevard Quiroga,
Quiroga,
San Martín (RP 99),
Ruta Provincial 92,
San Martín
Rotonda de la Virgen,
Ruta Nacional 40 antigua,
Ruta Provincial 92,
San Martín,
Rotonda de la Virgen
San Martín,
Ruta Nacional 40, pasando por Calle San Martín de Tunuyán (rumbo norte), pasando la zona urbana de Tunuyán rumbo a Zapata Ruta 88 al Oeste hasta llegar a la rotonda de Tupungato, pasando por la calle principal Av. Belgrano, desde ahí se toma la calle Julio Roca RP 89 hasta llegar a calle El Álamo.
En calle el Álamo con rumbo Este se transita hasta calle Corredor Productivo rumbo Sur, ruta provincial 94, Manzano Histórico punto de llegada.
Primera Meta Sprint: Plaza Departamental de Tunuyán.
Segunda Meta Sprint: km 108,24 Municipalidad de Tupungato.
Meta Montaña: km 152,94 paraje India Muerta.