Por este motivo ordenó «limitar a tres» el número de diplomáticos en las embajadas de estos países en Caracas, en un plazo de 48 horas, en respuesta a lo que consideró una «conducta hostil«.
Es que el Ejecutivo chavista había entregado a Países Bajos una nota de reclamo por haber «ocultado» el ingreso del candidato de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España.
«Venezuela exige respeto a la soberanía y la autodeterminación, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, especialmente ante aquellos subordinados a las directrices de Washington. El Gobierno Bolivariano seguirá tomando acciones necesarias, según el Derecho Internacional, para garantizar su estabilidad, soberanía y el camino hacia la paz y prosperidad logrado con esfuerzo propio» anunció la cancillería venezolana.
El viernes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible «la vuelta de la democracia y de la estabilidad» en el país suramericano, luego de que jurara como presidente para un tercer sexenio ante el Parlamento, controlado por el chavismo.