Hasta el departamento valletano llegaron los delegados departamentales con las posturas de los 18 departamentos: 13 a favor y 5 en contra, según detalló el secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, a la prensa.
Así, el gremio que nuclea a los docentes, aceptó este viernes la propuesta salarial que había presentado el Gobierno hace una semana, consistente en un aumento del 13% para el primer semestre del año: en marzo 7%, en abril 2,5%, en mayo 2% y en junio 1,5%.
El plenario provincial duró más de cuatro horas, al término del cual la votación resolvió la decisión final. A la hora de votar en el plenario, el nuevo ofrecimiento del Ejecutivo obtuvo 125 positivos y 45 negativos.
Para los celadores, la propuesta implica una suba de $1.400 en el básico y $15.000 en el código paritario 2008.
En tanto que, para los docentes, el sueldo mínimo pasará a ser de $610.000 a partir de marzo, monto que irá variado además con el ítem arraigo que se cobrará con el sueldo de febrero.
Este pago extra implica un aumento que arranca en más de $100.000 en el caso de los docentes con dos años de antigüedad en la misma escuela (si se parte del salario de diciembre del 2024).