Con una inversión de $100 millones.
Cerca de dos mil alumnos se beneficiarán por importantes obras en escuelas de Tunuyán que están cerca de concluirse.
Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Gobierno de Mendoza trabaja en los establecimientos educativos Ejército Argentino y Amanda Palermo, en donde se ejecutan obras fundamentales para mejorar las condiciones en que los alumnos cursan.
En detalle, las tareas consistieron en remodelaciones estructurales, realizando nuevas redes de gas y dos nuevas aulas. “Estamos muy conformes porque a pesar de la situación económica existente, hemos terminado dos obras muy importante en dos escuelas de Tunuyán, que principalmente brindarán confortabilidad a nuestros alumnos. Se han invertido más de 130 millones de pesos, beneficiando a 1200 estudiante de la escuela Ejército Argentino y 750 alumnos de la escuela Palermo” informó Fernanda Barkudi Delegada Regional del Ministerio de Educación del Gobierno de Mendoza, detallando que en las obras de gas, “se realizan las pruebas de hermeticidad y seguridad, lo que demandan algunas demoras”.
Por un lado en la escuela 4-107 Ejército Argentino se realizó completamente nueva toda la red de gas central. En esta institución, con el correr de los años, se fueron ampliando las instalaciones internas de gas natural y el número de calefactores, produciendo esto una falta de caudal que dificultaba el correcto abastecimiento en los artefactos. Por este motivo, se llevó a cabo la ampliación de la red interna de gas de todo el edificio, en donde actualmente funcionan tres instituciones educativas. Esta obra se llevó a cabo sin suspender el servicio de gas y ha demandado una inversión de $58.000.000.
Mientras que en la escuela 4-173 Amanda Fernández de Palermo se construyeron dos nuevas aulas en la planta alta, de 153 metros cuadrados. Las aulas cuentan con galería abierta en los accesos, redes optimizadas de calefacción e iluminación, terminaciones con aislantes y actualmente se colocan las rejas de seguridad y los nuevos calefactores. La inversión total fue de 85 millones de pesos.
“Estamos finalizando otras obras importantes en escuelas de la región, y en los próximos días nuestros equipos de Infraestructura Escolar finalizarán nuevas aulas, nuevos baños, y galerías. Algo que nos enorgullece, que pese a las dificultades, el gobierno provincial a través del Ministerio de Educación siga mejorando las instalaciones de nuestras escuelas” referenció Barkudi quien también brindó declaraciones a CANAL 8. La Delegada Regional indicó que “durante el receso invernal se estuvieron realizando diversas obras menores. Con mucho esfuerzo también podemos decir que vamos a iniciar las clases con todas las escuelas sin problemas en la calefacción. Estamos atravesando una ola de frío intenso, y por eso nos dedicamos a inspeccionar y solucionar problemas de calefacción. Un trabajo conjunto que hemos realizado con directivos y celadores de todas las escuelas, que permite iniciar el lunes sin problemas de calefacción”.
Hay un gran trabajo detrás de equipos técnicos, interdisciplinarios para levar adelante la segunda mitad del ciclo lectivo 2024 que iniciará el próximo lunes y se extenderá hasta fin de año, tal como lo marca el calendario escolar.