La Secretaría de Educación anunció la apertura de la quinta cohorte del curso de orientación vocacional para los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatoria para estudiantes de 16 a 18 años.
La finalización exitosa de este curso es un requisito esencial para continuar recibiendo el beneficio económico proporcionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Este es uno de los cambios importante que están viviendo los beneficiarios que cursan la Primaria o Secundaria. Ahora, para seguir percibiendo el programa, deberán realizar este curso de orientación.
PODÉS INGRESAR AL LINK EN ESTA PÁGINA
¿Hasta cuándo tenés tiempo de realizar el curso de orientación vocacional?
Este nuevo curso se habilitó este martes y durará hasta fines de diciembre.
¿Cuándo te toca realizar el curso de orientación vocacional?
El curso te toca realizarlo, según una publicación de Capital Humano, cuando te salga abierta la inscripción en el portal de Progresar.
Según Capital Humano cuando te toque realizarlo, “vas a recibir los datos para acceder y comenzar tu recorrido”.
Su finalización es requisito para el cobro completo de tu beca.
¿Cómo ingresar al curso de orientación vocacional?
Para el curso tenés que entrar a esta página y anotarte.
Una vez en la página tenés que colocar:
• Nombre de usuario:
• Contraseña:
Te la proveerá el sistema.
El Gobierno justificó este programa señalando que está enmarcado en la Ley de Educación Nacional 26206 que reconoce que “los alumnos tienen derecho a recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios”.
¿Qué beneficiarios de Progresar tienen que hacer este curso obligatorio de orientación?
Este curso es para aquellos que cobran la beca por Progresar Obligatorio, es decir, que estén finalizando sus estudios primarios o secundarios. Son jóvenes de 16 a 24 años.
¿Qué pasa si sos Progresar Obligatorio y no realizás este curso?
Capital Humano señaló que el curso es de carácter obligatorio y forma parte de las actividades complementarias de la beca Progresar.
De esta manera, si el beneficiario no lo realiza se te suspenderá el pago de la beca durante dos períodos mensuales.
Cuánto Cobrarás por las Becas Progresar 2025
El monto anual de las Becas Progresar es de $35000 mensuales. Sin embargo, ANSES retiene un 20% de este monto, por lo que los estudiantes cobran $28000 por mes.