Cómo votaron los diputados mendocinos.
La Libertad Avanza alcanzó los 129 legisladores necesarios con el respaldo de la mayoría de los bloques dialoguistas en Diputados y el Gobierno de Javier Milei se anotó un poroto al lograr la media sanción del proyecto que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa oficialista fue acompañada por sus aliados habituales, así como por Pro, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y casi todos los radicales de Democracia.
La media sanción se girara al Senado, donde es probable que el kirchnerismo, que retiene 34 de de las 72 bancas, intente boicotear las iniciativa impulsada por el oficialismo.
Nueve diputados mendocinos votaron a favor de suspender las PASO, y sólo Cobos se abstuvo
En el bloque libertario no hubo novedades, ya que Facundo Correa Llano, Mercedes Llano (quien festejó efusivamente en redes) y Álvaro Martínez votaron de manera afirmativa. Incluso la díscola Lourdes Arrieta acompañó el proyecto con su voto.
En el bloque de Unión por la Patria los votos estuvieron repartidos entre afirmativos, negativos y abstenciones. Los mendocinos Martín Aveiro, Liliana Paponet y Adolfo Bermejo acompañaron la suspensión de las elecciones primarias.
Por el radicalismo, Lisandro Nieri tomó la palabra y si bien señaló que discutir este tema en año electoral le daba «vergüenza», acompañó la medida al igual que Pamela Verasay. Quien no voto afirmativamente fue Julio Cobos, quien decidió abstenerse al momento de la votación.
Juicio en ausencia: media sanción para el proyecto
La Cámara también dio luz verde a la implementación del juicio en ausencia, cuyo objetivo es juzgar delitos graves sin la presencia de los acusados. Apunta a esclarecer los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, donde hay ocho ciudadanos iraníes implicados. Logró 147 votos positivos -entre los que se contó a 13 de UP-, 68 rechazos y 9 abstenciones. En disidencia de su bloque, apoyaron este proyecto los diputados massistas, el jujeño Guillermo Snopek, las peronistas mendocinas Eugenia Alianello y Liliana Paponet, y el tucumano Pablo Yedlin.