De esta maneta, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, sumaran responsabilidades en sus nuevas áreas de gestión.
Este lunes, el Gobierno, oficializo cambios en la estructura del Gabinete Nacional, quedando configurado con ocho Ministerios. Se realizo a partir de los Decretos 194 y 195/2024 publicados en el Boletín Oficial, donde se dispuso la eliminación del Ministerio de Infraestructura, donde su titular Guillermo Ferraro fue desplazado el pasado mes. Las funciones pasan a Economía.
Por otro lado, las acciones de organismos estatales como la Administración General de Puertos (AGP) y Corredores Viales S.A., Agua y Saneamientos SA (AySA) pasaron a la Jefatura de Gabinete, junto a telecomunicaciones, servicios postales, servicios de comunicación audiovisual y desarrollo satelital.
Además, el Programa Nacional de Protección de Testigos, que previamente pertenecía a Justicia, el Consejo Federal y el Comité de Lucha Contra la Trata, pasaron al Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. En tanto que, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena paso de Capital Humano a Economía.
Estos cambios fueron justificados por el presidente Javier Milei, indicando en los considerandos del DNU que estas modificaciones “resultan impostergables para la gestión de gobierno”.