Incluso en nuestro país se realizan este domingo eventos de todo tipo.
Cada 17 de marzo se recuerda al santo patrón de Irlanda, al que la historia adjudica haber difundido el cristianismo en esta isla. En tanto, las leyendas cuentan que expulsó a todas las serpientes de allí. Además, se dice que explicó la santísima trinidad con un trébol, emblema de la Isla Esmeralda.
La cerveza artesanal tiene su gran día a pesar de que en el origen de la fiesta prohibía el consumo de alcohol. Es que aseguran que el santo católico fue quien les enseñó a los irlandeses a prepararla, allá por el siglo XV.
El color verde es otro de los condimentos de San Patricio, y tiene que ver con el trébol de tres hojas que utilizaba el santo para predicar y con el movimiento de la independencia de Irlanda.
A través de los inmigrantes de esta tierra que viajaron a países como Estados Unidos, su festejo viró en una celebración de todo lo irlandés. Por eso, esta fecha se celebra en buena parte del mundo con desfiles y fiestas que exaltan esta cultura tan particular, que resistió los embates de otros pueblos a lo largo de la historia y mantuvo su folclore, del cual San Patricio es un símbolo.
También en nuestro país se conmemora en determinados centros de inmigrantes irlandeses llegados a nuestras tierras.