El gobierno provincial está negociando con las distribuidoras eléctricas posponer el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD), que debía entrar en vigencia el pasado 1 de mayo.
En el plano nacional, con el objetivo de apuntalar la desaceleración de la inflación y evitar más impactos en los bolsillos de los usuarios, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió congelar las tarifas de gas. La misma decisión se tomaría con la luz.
En Mendoza se tomaría el mismo camino, aunque con una diferencia: aquí se habla de postergación, no de congelamiento. En tal sentido, este martes el ministro de Gobierno, Natalio Mema, confirmó que la negociación la está llevando adelante el Ministerio de Energía y el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) con las empresas distribuidoras del servicio.
“Es una negociación que está abierta, que se está dando para acompañar las medidas del Gobierno nacional”, dijo Mema.
El funcionario además celebró que la eventual postergación del aumento se realice en un marco de negociación con las empresas y que no se trate de una imposición por parte del Ejecutivo. “Nos ha costado carísimo como Provincia incumplir acuerdos y muchas veces fuimos demandados por esto. Es positivo que sea en el marco del diálogo entre las partes”, indicó.