Durante la última semana del mes, entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril, la inflación en alimentos fue del 0,8%, según un informe de la consultora LCG. Este aumento semanal duplica el registrado en la semana previa, cuando los precios subieron un 0,4%. La aceleración en los costos de los productos básicos de la dieta argentina refleja una tendencia inflacionaria que afecta de manera directa el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.
De acuerdo con el análisis de LCG, la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas alcanzó el 3,7%, y superó ampliamente el índice general de inflación. De acuerdo con las previsiones de las consultoras, la suba de precios de marzo fue superior a la de febrero, que alcanzó el 2,4%, y podría ubicarse en torno a 2,7%.
Pan
Entre los productos que más subieron de precio durante la última semana, los panificados se destacaron con un incremento del 2,7%. . Este ajuste responde a los costos crecientes de producción, que incluyen insumos básicos como la harina y la energía.
Huevos
El rubro de lácteos y huevos también registró un aumento significativo del 1,4%, manteniendo la tendencia de las semanas anteriores. En contraste, las carnes mostraron una desaceleración en su ritmo de incremento, con un alza del 0,7% en el mismo período.
Carne
Las carnes encabezan los aumentos con un 6,3%, consolidándose como el rubro de mayor impacto en el presupuesto familiar.
Verduras
Las verduras y las bebidas registraron subas del 3,3% y 2,8%, respectivamente.