Se conocieron los datos oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que la inflación se volvió a acelerar, y cada vez con más fuerza, en marzo cuando llegó al 3,7%, un 1,3 puntos porcentuales más que en el mes previo.
La aceleración de los precios estuvo muy por encima de todas las proyecciones privadas.
Con el 3,7% de marzo, la inflación acumulada en el primer trimestre del año llegó al 8,6% y al 55,9% en los últimos 12 meses.
La aceleración de la inflación estuvo impulsada principalmente por los rubros «Educación» y «Alimentos y bebidas no alcohólicas» que saltaron 21,6% y casi 6%, respectivamente.
Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no solo profundizó la aceleración que ya había mostrado en febrero cuando había llegado al 2,4%, sino que es además el nivel más alto desde agosto del 2024 cuando el índice fue del 4,2%.
De hecho este dato también está muy por encima del esperado ya que las consultoras privadas calculaban entre un 2,8% o 2,9% y el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) un 2,6%.
Otras dos categorías que subieron por encima del promedio general fueron «Prendas de vestir y calzado», con 4,6% y «Restaurantes y hoteles», con 3,9%.
En el caso de los servicios públicos, los aumentos de las tarifas fueron más moderados de otros meses y provocaron una suba de 2,9% en «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles». Mientras que el «Transporte» registró una suba de 1,7%.