Tras la muerte del papa Francisco.
Al respecto el padre Pablo Pereira de la Parroquia Inmaculada y Santo Cura Brochero de Vista Flores, compartió con el programa radial «AmaneciDos» por la 101.9 Radio Dos, cómo tomó conocimiento durante la jornada, «amaneciendo con la triste noticia de la muerte del papa Francisco. Tengo un amigo que vive en Roma, apenas él se enteró, mandó mensajes en la madrugada y yo lo vi como a las 7».
«Inmediatamente me levanté , hice algunas oraciones por el», compartió. «Su salud era muy frágil íbamos preparando el corazón para que sucediera, pero no deja de doler», manifestó. «Conmociona, sin duda. Además, Francisco ha sido un hombre que nos ha enseñado como ser pastores con olor a oveja y ha marcado un pontificado desde la simpleza, la cercanía. Nos ha recordado cosas muy lindas del evangelio».
Sobre la importancia de la figura de Francisco durante 12 años, «la conducción del papa para la iglesia marca un rumbo. El trabajo de Francisco con los jóvenes ha sido impresionante», destacó principalmente.
«Hemos tenido la suerte, y no sé si se volverá a repetir. Que un compatriota nuestro haya ocupado un lugar tan importante en la historia y también para la fe como papa. De ver y haber conocido a un papa argentino», reflexionó.
Sobre la jornada, adelantó, «lo más probable es que tengamos un rosario y la misa por el papa Francisco».
Para cerrar, sumó, «Francisco se despidió por la puerta grande, porque Dios le concedió y no creo que haya sido casualidad celebrar la última pascua y partir hoy. Un lunes después de pascua, después de haber saludado por ese balcón por el cual lo vimos por primera vez salir vestido de papa y dar la bendición al mundo entero Dios le ha concedido una hermosa partida. Esto entristece nuestro corazón, pero estamos en el tiempo de alegría de la pascua. Hemos celebrado que Cristo está vivo y ha vencido la muerte, y el Papa ha predicado eso. Tristeza y mucha paz en el corazón».