Y otros puntos de la provincia.
El Ente Provincial de Regulación Eléctrica (EPRE) emitió este lunes una serie de resoluciones mediante las cuales sancionó a EDEMSA con una multa total de 1.892 millones de pesos. La sanción se debe a reiterados incumplimientos en los estándares de calidad del servicio eléctrico en distintos puntos de la provincia. Hay usuarios del Valle de Uco, afectados por los inconvenientes en el servicio.
Las sanciones corresponden al análisis del servicio prestado durante el período comprendido entre el 1 de febrero de 2021 y el 31 de enero de 2024, en el marco de la Etapa 2 de Control. En este contexto, el ente incrementó el monto de la multa debido a la reincidencia de la empresa en estas falencias.
De acuerdo a lo informado, el monto de estas sanciones será depositado en una cuenta de acumulación, y luego se bonificará directamente en las facturas de los usuarios afectados en cada distrito. Desde el organismo indicaron que las bonificaciones beneficiarán a unos 10.975 usuarios, distribuidos en las siguientes localidades:
Tunuyán (El Manzano): $18.000.000 para 336 usuarios. (Resolución EPRE Nº 086/2025)
Tupungato (El Totoral): $460.000.000 para 293 usuarios. (Resolución EPRE Nº 087/2025)
San Carlos (Pareditas): $300.000.000 para 1.087 usuarios. (Resolución EPRE Nº 088/2025)
Maipú (San Roque): $260.000.000 para 1.291 usuarios. (Resolución EPRE Nº 080/2025)
Guaymallén (Puente de Hierro): $20.000.000 para 232 usuarios. (Resolución EPRE Nº 081/2025)
Las Heras (El Algarrobal): $405.000.000 para 2.853 usuarios. (Resolución EPRE Nº 082/2025)
Lavalle (Jocolí Viejo): $210.000.000 para 826 usuarios. (Resolución EPRE N° 083/2025)
San Rafael y Malargüe (Punta de Agua y Agua Escondida): $100.000.000 para 349 usuarios. (Resolución EPRE Nº 173/2024)
San Rafael (Villa 25 de Mayo): $44.000.000 para 1.111 usuarios. (Resolución EPRE Nº 100/2024)
Luján de Cuyo (Potrerillos): $75.000.000 para 2.597 usuarios. (Resolución EPRE Nº 099/2024)
Mientras el organismo provincial solicitó a la distribuidora que implemente acciones concretas para mejorar la calidad del servicio en los distritos afectados, EDEMSA respondió informando las obras y tareas de mantenimiento realizadas y proyectadas en cada zona.