Los 10 principales bancos igualaron sus ofertas.
Los bancos tomaron la decisión de reducir nuevamente las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo minoristas, lo que ha tenido un impacto negativo en los rendimientos de los ahorristas.
Esta medida, se dio en una resolución tomada por el Gobierno, mediante la cual se redujo en 30 puntos la Tasa de Interés Anual (TNA) y se eliminó el mínimo de rendimiento mensual que los bancos debían ofrecer. Esta acción dejó a la TNA en un nivel de 80%, y los bancos aprovecharon para comenzar a ofrecer plazos fijos con tasas de alrededor del 75%. Sin embargo, en las últimas semanas, las tasas han disminuido aún más, recortando alrededor de cuatro puntos los rendimientos.
Actualmente, la mayoría de los bancos ofrece una tasa nominal del 70%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual cercana al 5,75%. Esto significa que al depositar $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días, el rendimiento será de aproximadamente $57.500.
Es importante tener en cuenta que el rendimiento puede variar según la tasa efectiva que ofrezca el banco en cuestión, aunque en su gran mayoría se mantienen en números similares.
Las medidas tomadas por el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, van de la mano con su objetivo de reducir el stock de pasivos de la entidad. Por este motivo, han dejado la TNA por debajo del ritmo de la inflación. Sin embargo, esto ha tenido un impacto directo en los rendimientos de los plazos fijos, que se encuentran en gran medida vinculados a lo que pagan los pasivos del Banco Central.