Guaymallén: asalto a mano armada, Las Heras: boquete y detenido, San Rafael: amenaza con arma de fuego, Tunuyán: robo y detenidos; y la lista seguiría si se hubieran realizado las denuncias pertinentes. Porque los arrebatos en la vía pública también cuentan, así como también valen las bicicletas o motos que se llevan de la puerta misma.
Pero, la gente no denuncia todo. Y en un punto tiene razón: se tarda más en que te tomen los datos que en intentar recuperar lo robado por uno mismo, en muchos casos. Y aun denunciando, después, es raro que pase algo. Y la gente está cansada.
Por otro lado, algún intendente cree que, lo de las Taser para los preventores, es una forma de trasladar la responsabilidad de la seguridad –que es de la provincia- a los municipios. Y no le falta razón. Otro jefe comunal prefiere cortarse solos primero, y comprar las famosas Taser; y después pedir permiso. Después, en todo caso, explicamos lo que haya que explicar.
Pero, todo eso es política. Y la verdad –la de la gente– sólo está en los hechos que inevitablemente aparecen más allá de las palabras:
Guaymallén: Un joven de 21 años resultó herido con arma blanca, al ser asaltado por tres sujetos en la madrugada de este domingo, minutos después de las 5. Fue interceptado en calles Vírgen de las Nieves y Ecuador por tres individuos que lo amenazaron con un cuchillo y le realizaron cortes en el brazo y la cabeza. Tuvo que entregarles la billetera con dinero en efectivo. Los ladrones escaparon y la víctima fue atendida por personal del Servicio de Emergencias Coordinado. Posteriormente fue trasladado al hospital Lagomaggiore para ser suturado. El muchacho está fuera de peligro.
Las Heras: Una vecina llamó al 911 para denunciar movimientos extraños. Llegó la policía de la 36° y se encontraron un boquete en la pared de una carpintería. Adentro, encontraron a un sujeto que sustraía un ventilador de tipo industrial. Otros dos malvivientes lograron escaparse.
San Rafael: un joven de 23 años y una mujer de 19 fueron insultados y amenazados en la vía pública con un pistola calibre 9 milímetros, aproximadamente a la 1:30 de la madrugada cuando las víctimas circulaban en bicicleta por la avenida Tirasso al 1000; por los ocupantes de un Fiat Punto color negro. Uno de los ocupantes exhibió el arma de fuego y los amenazó para luego darse a la fuga. Los están buscando.
Tunuyán: además del robo al “manoteo” en pleno centro que ya contamos, un hombre decidió seguir a los ladrones que le robaron la bicicleta, mientras llamaba al 911. Llegaron los efectivos, y por las indicaciones de la víctima, lograron detener a los dos ladrones en la calle Roca, en el centro de la ciudad. La bicicleta robada fue recuperada y los ladrones fueron trasladados a la sede judicial.
Además, otros dos malvivientes intentaron robar un galpón frigorífico en la calle La Argentina y Delgado, en Tunuyán, pero fueron frustrados por una mujer que alertó al 911 sobre la presencia de los ladrones en el techo del galpón. Cuando la Policía llegó al lugar, los ladrones ya habían huido, pero dejaron atrás una bolsa con objetos robados, incluyendo una batería y una luz de emergencia. La policía inició un operativo de búsqueda y logró detener a los ladrones minutos después.
En otro episodio, un sujeto quiso huir cuando la policía quiso identificarlo. Le secuestraron una bolsa con un televisor envuelto en una frazada, un cuchillo, binoculares y un parlante, que habían sido sustraídos el día anterior.
Y todo esto es solamente una parte. No es la crónica de una semana, es la de un fin de semana.
Mendoza, según cifras del ministerio de Seguridad de la Nación, es la tercera provincia con más robos del país o, en otras palabras, la tercera jurisdicción con más inseguridad (una tasa de 1.564 delitos cada 100.000 habitantes en 2024, detrás de CABA (2.267) y Córdoba (1.787)). Y no están midiendo 2025.
Sin embargo, algunos sostienen que no es cierto. Y que esos números dan así porque Mendoza actualiza los datos sustancialmente más rápido que el promedio de jurisdicciones, etc.
Ponele…