El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentó el Sistema Integral de Refuerzo de Controles en el Servicio Penitenciario. La iniciativa se basa en los siguientes ejes: el llamado a licitación del sistema de georreferenciación y bloqueo selectivo de señales de celulares; un sistema único de ingreso a unidades penitenciarias; un nuevo método de videovigilancia y la colocación de teléfonos semipúblicos antivandálicos
En una conferencia de prensa que se realizó este martes en el penal de Cacheuta, Cornejo, Rus y autoridades del Servicio Penitenciario detallaron las nuevas medidas para las cárceles de la provincia:
1- Nuevo Sistema de Videovigilancia.
Se implementará un nuevo Sistema de Videovigilancia para los ingresos únicos de penitenciarías, con la incorporación de 300 cámaras de última generación con inteligencia artificial. La autorización para el llamado a licitación será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial, mientras se evalúa la posible fecha de instalación.

2- Nuevo sistema de comunicación para el Servicio Penitenciario.
Otro de los ejes es el nuevo sistema de comunicación para el Servicio Penitenciario. Para ello, se hará entrega de equipos de radiocomunicación Tetra, que permitirán mejorar la conectividad interna. Este sistema brindará mayores beneficios respecto al esquema actual, fortaleciendo la coordinación y la seguridad operativa dentro de las unidades penitenciarias.
3– Sistema de telefonía semipública antivandálica.
Se implementará un sistema de telefonía semipública antivandálica en el marco de la política de retiro de celulares. Se incorporarán cerca de 200 teléfonos de este tipo a lo largo del año, permitiendo la trazabilidad de las llamadas y evitando su uso irregular o con fines delictivos.

4- Licitación del sistema de georreferenciación y bloqueo selectivo de señales.
La implementación de este sistema se enmarca en el Decreto 552, que autoriza el llamado a licitación y que fue publicado en el Boletín Oficial el 26 de enero. Contempla la georreferenciación y el bloqueo selectivo de señales, bajo la órbita de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad, en coordinación con el Servicio Penitenciario y la Dirección General de Investigaciones. Estos equipos se instalarán en los 22 establecimientos penitenciarios de la provincia, aunque se priorizarán Almafuerte I y II, Boulogne Sur Mer y San Felipe.
5- Sistema Único de Ingreso a Unidades Penitenciarias.
El segundo eje es el Sistema Único de Ingreso a Unidades Penitenciarias, que establece un único acceso para el ingreso y egreso de personas en los establecimientos de categorías A, B y C, conforme a la Resolución 2649/24 del Ministerio de Seguridad y Justicia. Este acceso contará con control biométrico facial, portal detector de metales, videovigilancia y requisas según protocolo, garantizando un control tecnológico y digital unificado de visitas, penitenciarios, profesionales y otras personas autorizadas.