El pequeño tenía 11 años.
Un niño de 11 años falleció este fin de semana en el Hospital Notti, luego de haber ingresado el viernes con signos de asfixia. La principal hipótesis apunta a que el menor intentó realizar el peligroso «desafío del apagón», un reto viral que circula en la red social TikTok y que ya ha causado muertes en otras partes del mundo.
Consiste en restringir la respiración hasta el límite de la pérdida de conocimiento, utilizando objetos como cordones o cinturones. Aunque quienes lo practican esperan volver en sí tras unos segundos, la falta de oxígeno puede causar daño cerebral irreversible o la muerte.
El menor sufrió un paro cardiorrespiratorio en su hogar y fue trasladado de urgencia al hospital pediátrico. Pese a los esfuerzos del personal médico, no lograron salvar su vida.
El fallecimiento del menor reavivó la preocupación por los retos que circulan en redes sociales y que pueden poner en riesgo la vida de niños y adolescentes. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ya ha advertido sobre los peligros del «blackout challenge» y otras prácticas similares.
«TikTok es una plataforma donde los niños y adolescentes pueden acceder a contenidos que promueven retos virales sin medir las consecuencias. Entre los riesgos asociados están la exposición de datos personales, el ciberacoso y la imitación de desafíos peligrosos como el ‘desafío del apagón’, que puede causar la muerte», explicaron desde la SAP.
Ante la proliferación de este tipo de retos, los especialistas recomiendan a los padres y cuidadores:
– Supervisar el uso de redes sociales y conocer el contenido al que acceden los menores.
– Acompañar en la educación digital para fomentar el pensamiento crítico sobre lo que ven en internet.
– Consensuar tiempos y calidad de uso de dispositivos electrónicos, en lugar de imponer prohibiciones.
– Establecer momentos de ocio sin tecnología para promover actividades recreativas fuera de la pantalla.
– Consultar con pediatras y profesionales sobre la seguridad en el entorno digital.