El proyecto del tren de cargas Meridiano 68, una nueva traza que conectará las provincias tanto de San Juan y Neuquén, el cual pasará por Mendoza -San Rafael, General Alvear y otros departamentos- está avanzando cada vez más para su concreción. Dentro del marco de la reactivación ferroviaria nacional , esta iniciativa tiene la meta de potenciar fuertemente la industria minera y otras actividades productivas.
Además servirá fundamentalmente tanto para reducir los tiempos logísticos y potenciar las respectivas economías regionales. ya que también permitirá transportar otros productos a los puertos del Sur de Buenos Aires en sólo 30 horas.
Según ha informado el Instituto Argentino de Ferrocarriles (ONG sin fines de lucro), este proyecto del «tren minero» se suma al ferrocarril Unión Pacífico, que ya cuenta con el aporte financiero que unirán Realicó (La Pampa) y su pata mendocina en General Alvear.
La importancia de la flamante traza del Meridiano 68 es que podría aprovechar la infraestructura existente para unir los yacimientos de sales de potasio en el sur de Malargüe, cruzando el Río Colorado hacia Neuquén, lo que haría conectarla directamente con Vaca Muerta. O sea, para poder abastecer este emprendimiento estratégico vital de la Argentina con la arena para la fractura hidráulica, que provendrán de San Juan.
En cambio, el del Meridiano 68 todavía está en sus fases preliminares, ya que actualmente se están realizando diversos tipos de estudios de trazado, técnicos y económicos, además de que se están analizando el tipo de cargas (contenedores, tolvas, cisternas) con que transitarán en dicha traza y la integración con la línea San Martín.