A 30 días.
El plazo fijo es una de las alternativas para quienes buscan proteger sus ahorros sin exponerse a grandes riesgos.
Es una inversión tradicional y de bajo riesgo, recomendada para quienes buscan previsibilidad y seguridad. Aunque no ofrece retornos elevados como otras opciones (acciones, criptomonedas), permite obtener una ganancia estable, especialmente si se accede a tasas preferenciales con montos mayores.
La mayoría de las entidades hizo el ajuste la semana pasada. El Banco Nación recalibró la tasa que tenía un interés del 29,5% nominal anual para los depósitos a 30 días y la llevó al 37%.
Cuánto paga cada banco por invertir en un plazo fijo
Banco CMF: 38,5%
Banco Mariva: 38%
Banco Voii: 38%
Banco Bica: 38%
Reba Compañía Financiera: 37%
Banco Nación: 37%
Banco Galicia: 34%
Banco Credicoop: 34%
Banco de Corrientes: 34%
Banco Meridian: 31,5%
Crédito Regional: 31,5%
Banco Comafi: 31,5%
Banco de Córdoba: 31%
BI Bank: 30%
Banco Julio: 29,5%
Banco Macro: 29,5%
Banco del Chubut: 29%
ICBC: 28,6%
Banco BBVA: 28%
Banco Hipotecario: 28%
Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
Banco Dino SA: 26%
Banco Santander: 26%
Banco del Sol: 25%
Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
Banco Masventas: 23,5%
Cómo realizar un plazo fijo, paso a paso
Ingresá a tu home banking o app del banco.
Seleccioná la opción “Plazo Fijo” o “Inversiones”.
Indicá el monto (por ejemplo, $10.000.000) y el plazo (30 días).
Revisá y confirmá los datos.
Finalizá la operación.
Al vencimiento, el capital más los intereses serán depositados automáticamente en tu cuenta.