Kenya, la única elefanta africana del Ecoparque de Mendoza, está próxima a dejar la provincia para comenzar una nueva vida en el Santuario Global de Elefantes en Brasil. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta, su traslado es inminente, ya que cuenta con todos los documentos y certificaciones necesarias.
La elefanta de 44 años ha vivido en cautiverio desde 1985, cuando llegó al antiguo zoológico de Mendoza desde Alemania. Durante décadas, estuvo en un recinto con una pared de concreto y un mural de elefante como única compañía, lo que afectó su comportamiento y estado emocional.

Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado para elefantes, en cumplimiento con las normativas internacionales de CITES, que dan pautas estrictas para el transporte de animales vivos. Durante el traslado, solo tres personas tendrán contacto directo con la elefanta, ya que la prioridad es que esté tranquila y se sienta acompañada: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria experta Trish London y el entrenador de Kenya Marcos Flores.

Un destino seguro y adecuado
El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), ubicado en Mato Grosso, es una organización sin fines de lucro única en Sudamérica. Su objetivo es transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.
El santuario tiene un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales y matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias: entre 40 y 400 hectáreas cada uno. Allí, se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
Kenya además podrá socializar con otros elefantes y vivir en condiciones mucho más cercanas a su naturaleza. Su traslado representa un gran avance en la protección y el compromiso con los derechos de los animales
