Casi un 1000% en dos años.
Las multas por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) e han tenido un notable aumento en Mendoza. Se trata de casi 1000% en los últimos dos años. Exactamente, el incremento fue del 971,48%, tomando como referencia los partes viales labrados entre enero y abril de 2025. Según datos oficiales, actualmente se detectan más de 128 infractores diarios en los operativos viales. Las autoridades aseguran que el control es más exhaustivo y las sanciones se aplican con mayor frecuencia.
En algunos controles, los agentes de tránsito prestan especial atención a la oblea de la RTO ubicada en el parabrisas. Si no está o si está vencida, el procedimiento es rápido: se labra una infracción. Aunque desde el Gobierno no se reconoce oficialmente una campaña para fiscalizar la RTO, el salto exponencial en la cantidad de multas refuerza la percepción de un mayor control.
En números, entre el 1 de enero y el 8 de abril de este año, se realizaron 10.016 actas por no tener la revisión técnica al día. En el mismo período de 2024 fueron 6.288 infracciones, casi el doble, y en 2023 apenas 1.031. Esto significa que en dos años se multiplicaron por diez las sanciones por este motivo.
Actualmente, en Mendoza se registran unas 103 infracciones diarias por RTO, lo que se traduce en más de 700 por semana, cifra que iguala todo un trimestre de años anteriores. En 2024, el promedio era de 64 actas diarias, mientras que en 2023 el número era de apenas 11.
En lo que va del 2025, se controlaron 61.211 vehículos y se emitieron 28.763 actas: 1.976 fueron en concurso, 4.681 gravísimas, 455 graves y 21.651 leves. Si se considera que más de 10.000 de esas infracciones fueron por RTO, el panorama es claro: una de cada tres multas es por no cumplir con este control obligatorio.
Estas infracciones están clasificadas como leves, por lo tanto si se abonan dentro de las primeras horas no superan los $25.000. Si se paga fuera de ese plazo, el monto asciende a más de $40.000. Algunos usuarios se han quejado por fallas en los códigos QR de pago en algunos puntos habilitados, pero desde el Ministerio de Seguridad aseguran que el sitio web oficial permite cancelar la multa en cuestión de segundos.