La ratificación del decreto firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei fue aprobado por mayoría de votos: 28 afirmativos y 10 negativos. Al recibir el aval de ambas Cámaras Legislativas, la iniciativa fue remida al Gobierno de la Provincia para su posterior promulgación.
Entre los negativos, votó en contra Duggar Chapel, del Partido Verde; mientras que el PJ y La Unión Mendocina votaron de forma partida.
Votaron en contra los peronistas Mauricio Sat, Pedro Serra, Alejandra Barro, Helio Perviú y Félix González. En tanto, de LUM, Martín Rostand, Germán Vicchi y Valentín González.
AHORA, EL PROYECTO DEL PAQUETE FISCAL
El proyecto de ley del paquete fiscal, además de la discusión por los fondos coparticipables, plantea cesantía inmediata por presentar certificados médicos falsos, indemnización por incapacidad absoluta, para hacerlo según tiempo restante para jubilación. Aumentar la antigüedad mínima de licencia sin goce de haberes y el plazo para acceder a una nueva licencia.
También habilita la eliminación del fideicomiso que administra el Canal Acequia y la Caja Seguro Mutual. Aunque, todas las miradas estaban puestas en el capítulo 3, que habla de los nuevos cálculos para corregir las asimetrías en la distribución de la coparticipación.
El peronismo, que tiene 10 bancas en el Senado, ya había mostrado sus diferencias internas en la Cámara de Diputados. Mientras los legisladores del sur votaron a favor, el sector kirchnerista pidió abstenerse y es algo que ocurriría este martes.
Félix González y Helio Perviú pedirán autorización para abstenerse. El maipucino Duilio Pezzutti acompañará en general, pero se opondrá al capítulo 3 que modifica el Coeficiente de Equilibrio Regional que despertó la ira de algunos intendentes, como Matías Stevanato. El resto, acompañaría.